Los Mochis, Sinaloa.- 17 de febrero de 2025 Sinaloa dejará de producir más de 3 millones de toneladas de maíz en esta temporada de cosecha 2025, situación que impactará seriamente la economía del estado, esto debido a la crisis hídrica que se registra en la entidad hace dos años y no se ha logrado establecer la superficie normal como cada ciclo agrícola, manifestó Juan de Dios Trujillo Félix.
El director de Valor Agregado de la Secretaría de Agricultura y Ganadería de Gobierno del Estado indicó que normalmente en Sinaloa se producen más de 5 millones de toneladas del grano, pero en esta ocasión se reducirá sustancialmente, lo que implicará la importación de maíz para poder abastecer la demanda del mercado nacional.
“Si hay una estimación y el impacto es muy negativo, y si estaríamos hablando de que en SAINALOA SE producen como 5 millones de toneladas y ahorita solo se espera una producción de 2 millones y pues si debemos impotar por el lado del maíz amarillo para abastecer el mercado”, explicó.
El funcionario estatal mencionó que estas condiciones también traerán un efecto en los mercados y dijo que aún y con el déficit de maíz que habrá se debe tener mucho cuidado con la importación del maíz amarillo, porque se corre el riesgo de que se utilice en la elaboración de las tortillas.
FUENTE: ALTAVOZ