RINCÓN BEISBOLERO | EL LEGADO DE ENRIQUE MAZÓN

Por: José Carlos Campos

20 de febrero de 2025

INFLUENCIA– Apuntaba nuestro amigo y colega Edmond de Estrella en su reciente colaboración publicada en ElRincónBeisbolero.com, motivada en el aniversario número 100 de la liga Mexicana de Beisbol, que era necesario reconocer a los directivos “pero no sólo aquellos que recibieron tantas loas en décadas pasadas, sino aquellos otros de los que poco se habla, pero que hicieron y hacen grandes trabajos con organizaciones inolvidables…”

A eso nos remonta el reciente anuncio de la salida del Ing. Enrique Mazón Rubio como presidente del consejo de administración de los Naranjeros de Hermosillo, quien así pone fin a su paso como gente que hizo béisbol de manera apasionada durante casi 40 años.

Empresario de gran empuje, afable, muy beisbolero, Enrique Mazón acumuló méritos como directivo beisbolero que resisten con mucho la prueba del ácido. Empezando tal vez con los 9 campeonatos obtenidos por su equipo y siendo en mucho una especie de catalizador para lograr equilibrio en las relaciones con los asociados de la LMP. De alguna manera, y casi de manera imperceptible, hizo mancuerna para conducir junto a dos Juan Manuel Ley los destinos de la pelota invernal mexicana, entre tumbos y saltos, si usted quiere, pero mucho de lo que hoy se vive es fruto de esa “sociedad” que veladamente se vistió de amistad.

Don Juan Manuel lo decía a voz de cuello: “Enrique es un muy buen tipo”.

ARMAZÓN– En el repaso de la meritología de Mazón Rubio hay que señalar que a le se debe que los Naranjeros hayan tenido la virtud de presentar a los aficionados equipos verdaderamente espectaculares. Bajo su presidencia, los Naranjeros se encargaron de mostrar roster de lo mejor que se ha visto en la historia de la LMP, con figuras que se consagraron y en mucho ayudaron a forjar la grandeza de la franquicia.

Erubien Durazo, Miguel Flores, José Luis Sandoval, Cornelio García, Alonso Tellez, Ricardo Solís, Narciso Elvira, Vinicio Castilla, Esteban Loaiza, Elmer Dessens, Jorge de la Rosa, Edgar González, Óscar Villarreal, Karím García, Luis Alfonso García… lista larga, casi interminable, cauda estelar que bajo la conducción de Mazón se tuvo el privilegio de atestiguar su accionar.

La presencia del ingeniero se distinguió empero por su bajo perfil, muy discreta, supo actuar tras bambalinas, alejado a veces del protagonismo. En algo nos recuerda a los que fue don Alvaro Lebrija en el verano.

Hoy le pone freno a su paso por el béisbol, será recordado con afecto y la admiración que se ganó con hechos.

CULEBRÓN- Se puso buena la historia con los Medias Rojas de Boston y los Azulejos de Toronto, ambos clubes alimentando la narrativa de la “ofseason” en Grandes Ligas.

Los patirrojos con la historia del presunto debate armado a raíz de la firma del antesalista Alex Bregman, exAstro de Houston, a quien saludó el dominicano Alex Devers con “yo no me muevo de la tercera base ni seré Designado”, casi moviendo a Bregman a jugar la segunda almohadilla. En buen brete pusieron a su manager Alex Cora.

Y en Toronto, el caso de la no firma de Vladimir Guerrero quien mejor optó por hacerse agente libre en 2026 y no aceptar lo que los azulejos le ofrecían por renovar con ellos. Según se dice, el jugador pedía $500 millones mientras que el equipo sólo ofreció $350 millones. Uno pedía lo que cree valer, el equipo lo que ellos creen que vale.

Siendo todo un claro ejemplo que el negocio impone las condiciones, se especula que las razones por las que los Azulejos no subieron mucho el listón en el rango de su propuesta: Guerrero es bueno pero no está en el rango de Shohei Othani y de Juan Soto; podrían cambiarlo en julio de este año y obtener prospectos top; que tendrán la oportunidad de firmarlo en la agencia libre y ver su verdadero valor.

O sea, se advierte que en el béisbol moderno no todo es lo deportivo sino más bien que mucho lo es el negocio.

 

 

 

 

 

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *