Por: José Carlos Campos
27 de febrero de 2025
VOTACIONES– Jornada la de hace ayer en la ciudad de México en la cual s con suma majestuosidad, pompa y circunstancia se presentó el programa de celebración del 100mo aniversario de la Liga Mexicana de Beisbol. El mundillo beisbolero de verano se dio cita en la capital del país para toparse de frente con lo que se supone, y suponen, es la “nueva realidad” del viejo circuito.
De todo lo que se dijo y anunció, que mire que hay buenas ideas, lo que nos llamó la atención fue que se dio a conocer a lo que llamaron “Equipo Ideal del Centenario”, grupo integrado por veinte personajes elegidos vía votación por un grupo seleccionado por la propia liga. Y si algo destila lo votado es señas de graves omisiones, olvidos e imposiciones.
Si en lo general se puede estar de acuerdo, las omisiones que se señalan nos parecen una enorme grosería, tanto para los olvidados como para la propia LMB, un “pisotón” a su historia y la revelación de que al final, al convocatoria parece haber caído en manos torpes.
Ni modo: ya sabemos que así son los procesos de votación, que no a todos dejen conforme, que pocas veces se logra unanimidad pero en este caso, mal la liga al dar por buenos los olvidos.
NOMBRES– De antemano sabemos que la excusa perfecta será decir que “con tantos peloteros que han jugado en la liga, elegir a los mejores es una tareas improba”. Bueno, la muletilla aplica hasta cierto punto porque si se aleja del rigor debido (como sucede en el Salón de la Fama) llegan a verse cosas como esta.
¿Cómo es que los votantes dejaron sin mencionar al máximo bateador (de todos los tiempos de la LMB.al único que ha conectado 3 mil hits en la historia?
Pues resulta que Jesús Sommers no quedó en la lista y él sí, es un histórico de la pelta veraniega. Dejarlo por fuera nos parece un atentado contra el sentido común.
Otro caso: ¿Quién ha sido el shortstop que más títulos de fildeo ha obtenido en la historia? Pues Guillermo “Huevito” Alvarez, incluso alguna vez siendo líder fildeador en la tercera base. Pues no, del “Huevito” ni sus luces en la lista y los votantes eligieron a José Luis Sandoval en algo que revela desprecio (o ignorancia) por la historia.
¿Cómo que dejaron fuera a Ramón Bragaña o a Antonio Pollorena para en su lugar, colocar a Salomé Barojas? ¿Acaso era prioridad darle cabida a otro exintegrante de los Diablos Rojos del México?
LO BURDO– En algo que nos parece patético, los votantes eligieron como manager de este mítico equipo a Benjamín “Cananea” Reyes y tal parece que se les olvidó” darle prioridad nada menos que a Lázaro Salazar, el cubano que más campeonatos ha obtenido (siete), tres de ellos en forma consecutiva.
La designación de Reyes nos parece muy desatinada y reiteramos, algo que parece ir en contrasentido de rendir tributo a lo mejor de la LMB en su historia centenaria.
Pero algo así ya se esperaba pero será para algunos “pecatta minuta”, nada para asombrar a nadie, total, ya habrá en el futuro otros Somers, Huevitos, Bragaña y Salazar y si no surge, ¡pues que se inventen!