RINCÓN BEISBOLERO | ROSE EVENTUAL REINSTALACIÓN, ¿Y LA ANABE?

Por: José Carlos Campos

3 de marzo de 2025

 

SOLICITUD– No deja de llamar la atención que en medio de tanta bronca que trae encima, el presidente de los Estados Unidos se haya dado el tiempo para dedicarle unas palabras al béisbol y entrar de lleno a un tema que se mantiene en el debate y la polémica, algo de lo cual más pronto que tarde tendría resolución.

Nos referimos al caso de Pete Rose y su eventual expulsión del béisbol el 24 de Agosto de 1989 por el entonces comisionado Bart Giamatti, medida que lo llevo a mantener en vida la suspensión por mantenerlo fuera de las boletas para ingresar al Salón de la Fama, con todo y ser el hombre que más hits ha conectado de por vida en las Mayores.

Ya se sabe que hay versiones contrastantes en torno a si Rose, aportador compulsivo, hizo o no apuestas en las cuales estaba involucrado su equipo (los Rojos de Cincinatti) y si efectivamente apostó en su contra, dando a entender que “tiró” juegos adrede en pos de una ganancia económica.

Las versiones, que reiteramos resultan contratantes, con el tiempo parecen haberse difuminado y hoy se reabren al calor de las declaraciones de Donald Trump y la tímida declaración de Rob Manfred de que en estos días ”estará estudiando” la posibilidad de eliminar “póstumamente” el veto de que Rose no ingrese a Cooperstown.

Todo indica que será éste un tema que estará vigente durante el 2025 beisbolero.

PARANGON– Con las mejores intenciones de que viéramos en México algo parecido, nos podemos imaginar que a “alguien” se le ocurriera pensar en un acto semejante en el béisbol mexicano y que se dirigiera al absurdo y poco explicable veto que se mantiene sobre los peloteros huelguistas de 19u80, miembros ellos de la ANABE.

No decimos que fuera la actual titular de la presidencia de la República, que creemos no le alcanza (el tiempo, conste) para repasar y entender lo sucedido hace ya 45 años, que si tuviera opción mucho se le agradecería pero acaso es que imaginemos que al actual presidente de la liga tuviera los arrestos para quitarse de encima la tara que impuso desde entonces el entonces impresentable jerarca de la LMB Pedro Treto Cisneros, azuzado en esos días por la fúrica reacción de quien se suponía era su jefe, el también impresentable Alejo Peralta.

Décadas han pasado, varios titulares han desfilado por la silla presidencial del circuito y nadie que se haya atrevido a remover las telarañas con las que Treto urdió el veto, desde siempre acunado en la soberbia, el rencor y un ánimo de supuesto “revanchismo” en contra de los valientes que se “levantaron en armas”.

Desde entonces, nadie que se anime siquiera a decir sobre el veto “lo vamos a pensar”.

DUBITATIVO– Otro aspecto que llama la atención es que desde entonces, no ha surgido en el seno del Salón de la Fama del béisbol mexicano iniciativa alguna tendiente a revertir la situación. Desde siempre ha semejado ser una entidad más propiedad de la LMB que un organismo autónomo e independiente, ya sea desde que era propiedad de la cervecería Cuauhtémoc y menor ahora que fue patrocinado por Alfredo Harp. Nada ha cambiado.

Los directores del Salón solo presumen sus puestos pero a nadie lo señala la iniciativa ni ganas de darle un giro al ridículo impuesto con las tripas por alguien ya fallecido (Treto) y a quien manteniendo su decisión parecen querer honrarlo.

¿Y qué ha hecho el pomposo Comité Elector al respeto? Los votantes parecen no tener vela en el entierro, muy a gusto con que las cosas sigan como están y validando son su presunto olvido histórico l tan irracional castigo.

¿Acaso no es hora del desagravio para los huelguistas del ´80? ¿No es hora de barrer las telarañas del pasado?

 

 

 

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *