PUEBLO MAYO-YOREME DE AHOME CELEBRA PROCESIÓN Y RITUAL PARA QUE HAYA LLUVIAS EN LA REGIÓN

Pueblo mayo-yoreme de Ahome celebra procesión y ritual para que haya lluvias en la región. Foto/Fuente: Línea Directa

Los Mochis, Sinaloa.- 23 de marzo de 2025 Una de las tradiciones de los pueblos indígenas es la procesión y ritual llamado Yunko Konti, y este domingo se llevó a cabo en el cerro de la Memoria en Los Mochis para pedir la intervención de San Isidro Labrador para que haya lluvias y se acabe con la sequía que desde hace dos años azota a Sinaloa.

El gerente de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado en el municipio de Ahome (Japama), Carlos Julián Avendaño García, convocó al cuidado de la naturaleza y a evitar el derroche del recurso para que no falte el líquido indispensable para la sobrevivencia y celebró que se haya realizado la ceremonia de las tradiciones indígenas “Gotas de esperanza”.

“Sabemos el tiempo tan complejo que tenemos, sin embargo, hasta ahorita hemos tenido en algunas colonias poca agua, pero constante tenemos el servicio aún, pero esa es la idea que sigamos trabajando en ese sentido, que cuidemos la naturaleza. Es muy significativo para nosotros que hayan llevado esta ceremonia y hacernos parte de ella”, dijo.

Por su parte, el director del Instituto Municipal del Deporte en Ahome, Marco Antonio Galaviz, agradeció a los gobernadores indígenas por ayudar a pedir a Dios la presencia de lluvias y recuperar la tierra fértil de Sinaloa de donde se cosechan alimentos y que haya agua para el consumo humano.

Reconoció la participación de la niñez y juventud para fomentar el cuidado del recurso hídrico, pues en el concurso de dibujo convocado por la Japama en el marco del Día Mundial del Agua que se celebra cada 22 de marzo se sumaron 700, mientras que se desarrolló contenido para TikTok en 40 videos.

“Les agradecemos a los gobernadores indígenas de todas las localidades de Ahome, gracias por toda esta procesión, gracias por todo lo que hacen para poder de que nuestro Dios y nuestro San Isidro puedan ayudar nos para tener agua, tener lluvias y poder sembrar, regar esas tierras que nos dan alimento, que nos hacen fértiles”, expresó.

Manifestó que es importante que de manera permanente se fomente el cuidado del agua y evitar que por su escasez pueda llegarse a una crisis de enfrentamientos o guerras, es mejor que toda la sociedad tome conciencia y la use de manera responsable.

Los ganadores de Dibujo para motivar al cuidado del agua fueron Daniel Alejandro Galicia, Valentina Armendáriz, Isabela Cervantes y de Tiktok: Rubén Alexis Montoya, Paula Zárate Valenzuela y Cristhian Castro Briseño.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *