Chihuahua Chih.- 4 de Abril de 2025 A pesar de que la Fiscalía General del Estado, cuenta con las pruebas suficientes para fincar responsabilidades a un joven por el homicidio de Gabriela Michel González Rosales de 20 años de edad, el día 2 de marzo un juez de control, determinó no vincularlo a proceso y con ello dejarlo en libertad, tras considerar que no había elementos suficientes para acreditar el delito en su contra.
Se trata de un joven identificado como Irving Eduardo O.V. quien era pareja de Gabriela, a quien localizaron sin vida el día 5 de junio de 2024, sobre la calle Insurgentes y Alejo Muruato, de la colonia Francisco Domínguez, luego de que se emitiera el reporte correspondiente a los números de emergencia sobre un vehículo abandonado, donde al interior se encontraba el cuerpo sin vida de una mujer.

El caso de Gabriela, ha tenido una serie de retrasos y técnicas dilatorias en el Poder Judicial del Estado para poder llegar a una verdadera justicia, pues desde el pasado mes de diciembre de 2024, seis meses después de lo ocurrido, la Fiscalía General, obtuvo toda la información pruebas, videos, seguimiento satelital y otros datos probatorios que abonaron a la investigación para esclarecer los hechos.
Con toda la evidencia en contra de Irving, la Fiscalía General, solicitó en diciembre de 2024 la orden de aprensión por la causa penal 2525/2024 por el delito de homicidio agravado por razones de genero, sin embargo, la Juez Laura Velia Mendoza negó la orden de captura, y se suspendió el operativo para poder realizar la captura del joven.
Ante esta negativa la Fiscalía General del Estado, tuvo que impugnar la decisión de la juez quien decidió que no se podría conceder la orden de captura, y fue hasta el mes de marzo pero de 2025 cuando finalmente se otorgó la orden de captura, tras haber sido analizado por una instancia superior, quien consideró que había elementos suficientes para iniciar un proceso penal en su contra.
El pasado 28 de marzo, fue capturado por parte de los elementos de la Agencia Estatal de Investigación por la orden de aprehensión que había autorizado el Poder Judicial en su contra, por lo cual posteriormente fue presentado ante un juez y finalmente determinó formularle los cargos correspondientes por el probable homicidio de la joven Gabriela.
Luego de que se finalizó la primera audiencia, donde se le dio a conocer a la pareja de Gabriela el motivo por el cual fue detenido y algunas de las pruebas que existían en su contra sobre este caso de homicidio, se determinó que se mantendría en prisión preventiva en lo que continuaba el proceso penal en su contra.
Posteriormente, según los antecedentes contemplados en la carpeta de investigación, se agendó una segunda audiencia, donde se formularían los cargos correspondientes por el delito, por lo cual fue presentado ante un juez el día 2 de marzo, donde se continúo con el proceso penal, pero al termino de la audiencia, cerca de las 22:00 horas de la noche, el juez conocedor de la causa, determinó que no fuera vinculado a proceso.
Dentro del razonamiento, aseguró que no había elementos que hicieran suponer algunos delitos relacionados con la perspectiva de género, e incluso la participación que tuvo el joven en este hecho, pese a que Fiscalía General, entregó videos y hasta seguimiento satelital de ambos jóvenes involucrados.
Entre las pruebas que logró recuperar los agentes investigadores sobre el caso, son varias conversaciones entre Gabriela e Irving en el que analizaban el que hacer con el embarazo que tenía la joven, y supuestamente habían acordado hacerse cargo del bebé y de ver la forma de poder salir adelante.
Además se reunieron varios videos de negocios, domicilios y la Plataforma Escudo Chihuahua, para reforzar la teoría que el joven había tenido contacto físico el día en que ocurrieron los hechos, para poder reforzar la teoría que ambos se encontraban juntos al momento en que fue privada de la vida Gabriela.
Archivo: Movilización por el asesinato Gabriela Michel González Rosales.
También en la información complementaria obtenida por la Fiscalía General, es el recorrido de los equipos móviles que tuvieron el día de los hechos y se corroboró que ambos se encontraban juntos, incluso Irving le había quitado el celular en un momento (no se especifica si antes o después de homicidio) pero fue lanzado al techo de un domicilio donde fue localizado tiempo después.
De igual forma, en el equipo de comunicación del joven, se realizó un registró del historial de búsqueda del mismo y los agentes se percataron que existían varias confidencias con el hecho, pues era recurrente rastrear información sobre lesiones en el área abdominal con arma punzocortante y otros detalles que posteriormente fueron aplicados a Gabriela, quien murió a raíz de lesiones cometidas por arma punzocortante.
Al momento el caso sigue en su etapa de investigación a casi un año en que ocurrieron estos hechos, pues hasta el momento no se ha podido fincar total responsabilidad a una de las personas que aparece como el actor material e intelectual, por lo que se espera que la Fiscalía General emita una apelación para que se analice la decisión del juez y se pueda girar una nueva orden de aprehensión en su contra por el asesinato de Gabriela.