Los Mochis, Sinaloa.- 12 de Abril de 2025 Al iniciar las trillas de maíz en algunas áreas de Sinaloa, los productores han reportado rendimientos de hasta tres toneladas menos por hectárea, debido al efecto de las restricción de agua para riego en la temporada de otoño invierno, por el tema de la severa sequía que se registra en la entidad señaló Miguel Ángel López Miranda.
El presidente de la Liga de Comunidades Agrarias en Sinaloa precisó que en algunos terrenos donde los rendimientos son de 12 toneladas del grano por hectárea, ya se reporta que en la actual cosecha han llegado solo a las 9 toneladas, situación que pegará en la economía de los productores.
“Vamos a enfrentarnos a una situación muy atípica, muy especial porque hace muchísimo que no se sembraba tan poca superficie y ahora con la falta de riegos también pues ya se reportan bajos rendimientos como de 2 y 3 toneladas y eso pues hará que no se lleguen a las 2 millones de toneladas del grano, en algunas áreas se dan las 12 toneladas y ahora son hasta de 9 toneladas”, comentó.
No obstante, el líder del sector campesino en Sinaloa indicó que un aliciente para los productores es que el mercado interno es favorable y con la expectativa de poder llegar a vender la cosecha hasta los 7 mil pesos la tonelada, dijo que en estos momentos ya anda entre los 6,350 y 6,500 pesos lo cual por lo menos ya sale para cubrir los costos de producción.