México.- 22 de Mayo de 2025 Durante las primeras horas de este jueves 22 de mayo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha elevado a 50% la probabilidad de formación del ciclón tropical Alvin, el cual sería el primero de la temporada 2025 en el Océano Pacífico mexicano.
Cabe señalar, que este incremento en el pronóstico de formación del ciclón ha puesto en alerta a varios estados de la República Mexicana, ya que, en caso de que la tormenta se concrete, podrían verse afectados por lluvias y vientos intensos en los próximos días.
Según los últimos reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la zona de baja presión que podría dar origen a «Alvin» se localiza al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero, y muestra un potencial de desarrollo ciclónico significativo en los próximos siete días.
Es importante señalar, que por el momento la trayectoria final de Alvin aún es incierta, por ello, las autoridades están monitoreando de cerca su evolución en México.
Estados bajo vigilancia:
De acuerdo con la información de Conagua y el SMN, los estados que podrían sentir los efectos del ciclón Alvin, en caso de que se forme y avance hacia las costas mexicanas, son principalmente aquellos ubicados en el Pacífico, en donde se encuentran:
- Guerrero
- Oaxaca
- Michoacán
- Colima
- Jalisco
- Sinaloa
- Nayarit
- Baja California Sur
- Sonora
- Chiapas
Además, según los pronósticos, se espera que el sistema, en caso de formarse, genere lluvias en Michoacán, Morelos, Estado de México, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Es importante agregar, que las autoridades hacen un llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales de Conagua y el SMN, y a tomar las precauciones necesarias ante la posible formación del ciclón Alvin, ya que no hay que olvidar, que la temporada de huracanes en el Pacífico comenzó el pasado 15 de mayo, y se pronostica una temporada activa.