Los Mochis, Sinaloa.– 23 de Junio de 2025 “No se puede hacer una redada” contra menores de edad que piden dinero en los cruceros de Los Mochis, señaló este lunes presidenta de DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, previo al próximo periodo vacacional en el que podrían incrementar la cantidad de niños pedigüeños.
La funcionaria estatal explicó que, los recorridos son constantes, pero no pueden “tomar a los infantes” y llevarlos a las instalaciones de DIF, ya que ponen en riesgo su seguridad debido a que al momento en que los menores corren entre las calles y autos al percatarse de la llegada de personal del DIF y Seguridad Pública.
“Para hacer el recorrido va DIF y Policía, y al ver los chalecos del DIF ellos corren; entonces, te arriesgas a que los atropellen y hay que tener mucho cuidado, no se puede hacer una redada porque es ahí donde nosotros estaríamos poniendo en riesgo sus derechos, salud o vida”, dijo.
El problema es atacado junto con PANNASIR, quien cuenta con registros de los menores pedigüeños. DIF realiza visitas a los domicilios de los menores para conocer las condiciones en que viven, y es ahí donde en muchas ocasiones los padres argumentan que los niños piden dinero debido a que no tienen trabajo, por lo que DIF los canaliza con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Sinaloa (ICATSIN) para que puedan aprender un oficio, de acuerdo a lo que mencionó Eneyda Rocha.
Para prevenir que los menores continúen en los cruceros, la presidente de DIF Estatal solicitó a la ciudadanía no dar monedas a los menores, sino apoyarlos en especie con ropa o comida.