POR FIN LLUEVE EN LOS MOCHIS SE REGISTRAN LAS PRIMERAS LLUVIAS GENERALIZADAS TRAS INTENSA SEQUÍA

Foto/Fuente: Luz Noticias.

Los Mochis, Sinaloa.- 3 de Julio de 2025 Tras meses de sequía y altas temperaturas, este 3 de julio de 2025 se registraron por fin las primeras lluvias generalizadas en la ciudad de Los Mochis y gran parte del municipio de Ahome, marcando un esperado cambio en las condiciones climáticas del norte de Sinaloa.

Durante la mañana de este miércoles, la lluvia sorprendió a los mochitenses en distintos puntos de la ciudad. La lluvia también se registró en el puerto de  Topolobampo y zonas rurales. A diferencia del día anterior, cuando solo se presentaron precipitaciones en el sector centro de la ciudad, esta vez la lluvia fue uniforme y benefició a toda la región.

También se registraron lluvias moderadas en Juan José Ríos, en el  campo pesquero Lázaro Cárdenas. En Elota y Mazatlán se registran lluvias fuertes.

Este fenómeno es resultado de la combinación entre el remanente del huracán Flossie, que se encuentra en proceso de disipación, y el monzón mexicano, que actualmente está sobre el noroeste del país, aportando humedad desde el Océano Pacífico hacia el interior.

De acuerdo con el informe oficial del Organismo de Cuenca Pacífico Norte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los acumulados de precipitación más altos durante las últimas 24 horas se registraron en:

  • • El Quelite (Mazatlán): 107.0 mm
  • • El Carrizo (Ahome): 101.0 mm (¡casi al tope del umbral de 103 mm!)
  • • Sufragio (El Fuerte): 75.0 mm
  • • El Fuerte: 57.0 mm
  • • Observatorio Mazatlán: 48.8 mm
  • • Acatitán (San Ignacio): 20.0 mm

En Los Mochis y Topolobampo, los reportes ciudadanos también confirmaron la presencia de lluvia constante desde las primeras horas del día, lo que ha refrescado el ambiente y generado esperanza en medio de la intensa sequía que ha afectado a la región durante el último año.

Aunque los niveles de lluvia aún no alcanzan los umbrales críticos de recuperación hídrica, este cambio representa un respiro para la agricultura y la recarga de acuíferos, especialmente en municipios como El Fuerte y Ahome, donde se concentran cultivos importantes.

Conagua y Protección Civil recomiendan mantenerse informados y tomar precauciones ante la posibilidad de lluvias intermitentes durante los próximos días, ya que el monzón continuará activo en la región.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *