Suiza.- 27 de Julio de 2025 (Comunicación UEFA) Inglaterra se proclamó campeona de la EURO Femenina de la UEFA 2025 tras una intensa final que terminó decidiéndose en una dramática tanda de penaltis en la que la selección de Sarina Wiegman estuvo más acertada.
Momentos clave
18′ parada salvadora de Cata Coll
25′ Mariona adelanta a España en la final
41′ Lauren James deja el partido lesionada
57′ Russo iguala el partido de cabeza
105+2′ Salma Paralluelo tienen una ocasión clara
Penaltis Hampton para dos lanzamientos de España
Penaltis Kelly marca el lanzamiento definitivo
Así fue el partido
En un St.Jakob-Park abarrotado para la gran cita y con las aficiones inglesas y españolas volcadas, comenzó una gran final con unos primeros compases muy equilibrados. Como era de esperar, España buscó de inicio la posesión, pero Inglaterra no renunció al ataque y busco con insistencia a Russo, Hemp y James a la espalda de la zaga española.
De hecho, Alessia Russo obligó a Cata Coll a realizar una gran intervención en el minuto 3, a la que respondió rápido instantes después Esther González con un precioso control y posterior zurdazo que obligó a intervenir a Hannah Hampton, que desvió a córner.
En el minuto 18 volvió a aparecer salvadora Cata Coll con otra prodigiosa mano tras un remate cruzado de Russo, y España volvió a contestar con una preciosa combinación al primer toque en la frontal inglesa que acabó con un remate excesivamente desviado de Mariona Caldentey. Pero la mallorquina no es una jugadora que suela desperdiciar dos ocasiones seguidas.
En el 25′, España volvió a enlazar pases a velocidad de vértigo en el costado derecho de su ataque. Athenea se infiltró en el área, asistió en profundidad la llegada de Ona Batlle desde atrás y la lateral del Barcelona puso un centro tenso y medido que Mariona remató con violencia contra la red inglesa. La selección de Montse Tomé asestaba el primer golpe de la final en una primera parte que vio como justo antes del descanso una lesionada Lauren James tenía que dejar su puesto a Chloe Kelly.
Tras el descanso, España siguió queriendo el balón ante una Inglaterra cada vez más replegada que buscaba con descaro hacer daño a la contra. Aitana fue la primera en probar a Hampton en la reanudación aprovechando un gran pase de Athenea, que seguía percutiendo con éxito por banda derecha.
Pero Inglaterra ha hecho gala de su resiliencia durante todo el torneo y no iba a ser menos en la final. Un ataque rápido de las inglesas pilló a la zaga española descolocada y Kelly puso un balón perfecto desde la banda en la cabeza de Russo que la delantera del Arsenal no desperdició. La final estaba igualada a más de media hora para el final.
Con la final empatada, la selección de Sarina Wiegman cogió moral y empezó a plantar más cara. La presión de las inglesas en los duelos y en los balones divididos impidió a España mover con comodidad el balón. Kelly seguía apareciendo por banda generando peligro una y otra vez y Montse Tomé buscó opciones en su banquillo para cambiar de nuevo el partido dando entrada a Clàudia Pina por una gris Alexia.
Ya dentro del último cuarto de hora, el ritmo del partido se frenó. Con la final totalmente abierta, ambas seleccionadoras siguiendo moviendo el banquillo dando entrada a futbolistas como Mead, Vicky López o Salma Paralluelo. Ninguna de ellas pudo marcar la diferencia en el tiempo reglamentario, y la final se fue a la prórroga.
En el tiempo extra, y con Inglaterra exhausta y Lucy Bronze muy tocada, España tuvo las ideas más frescas. El desparpajo de Vicky López y Pina fue el principal quebradero de cabeza de unas inglesas que con el paso de los minutos iban dejando más y más claro que los penaltis eran un el objetivo. Finalmente la tanda de penas máximas decidió el título, acertando más desde los 11 metros el combinado inglés, con una Hampton siempre inspirada ante las lanzadoras rivales.
Jugadora del Partido: Hannah Hampton (Inglaterra)
«Además de sus dos penaltis parados, la portera inglesa brilló con sus intervenciones y su buen juego de pase durante el tiempo reglamentario y la prórroga».
Panel de Observadores Técnicos de la UEFA
Reacciones
Sarina Wiegman, seleccionadora de Inglaterra: «Nos vamos de fiesta. Salimos a ganar todos los partidos y es muy bonito cuando funciona. Me sentí muy orgullosa del equipo. He visto cómo el equipo y el cuerpo técnico se ha esforzado. Es un placer trabajar con ellas».
Hannah Hampton, portera de Inglaterra: «Este equipo es increíble, increíble. Hemos demostrado a lo largo de este torneo que podemos remontar un gol en contra en cualquier momento. Nunca nos rendimos, seguimos adelante y hoy lo hemos hecho otra vez».
Chloe Kelly, delantera de Inglaterra: «Este equipo muestra exactamente lo que es ser inglesa. Estoy muy orgullosa ahora mismo. Este equipo está hecho de magia».
Montse Tomé, seleccionadora de España: «Creo que este equipo merecía más. Hemos trabajado durante mucho tiempo para llegar a este momento. En lo que se dio en el partido creo que el equipo hizo mérito para tener más o al menos no tener esta sensación. Esto es deporte y hay que saber perder».
Irene Paredes, capitana de España: «Momento duro. Merecíamos más pero esto no va de merecer, va de marcar. Lo hemos intentado hasta el final. Hemos tenido ocasiones para meter el segundo. Orgullosa del equipo».
Aitana Bonmatí, jugadora de España: «Es duro verte en este momento. Hace dos meses me vi en esta situación con el club. Hay que valorar más cuando las cosas van bien. Hemos sido mejores en el terreno de juego, en los penaltis no».