LA ONU DENUNCIA QUE MÁS DE 6MIL NIÑOS PALESTINOS HAN RECIBIDO TRATAMIENTO POR DESNUTRICIÓN EN GAZA

Foto: Cortesía/Fuente: Cadena SER.

Madrid España.- 3 de Agosto de 2025 Más de 6.000 niños palestinos están recibiendo tratamiento por desnutrición a causa del bloqueo de ayuda humanitaria impuesto por Israel en la Franja de Gaza, según datos aportados por la ONU y UNICEF.

El hambre y la desnutrición se han cobrado la vida de al menos 175 personas en la Franja de Gaza desde el inicio de la guerra en octubre de 2023. A lo largo de este sábado, el Ministerio de Sanidad del enclave palestino, gobernado por el grupo islamista Hamás, ha registrado seis nuevas muertes por «hambruna y desnutrición».

De los más de 170 fallecidos, 93 de ellos eran menores de edad, según han registrado las autoridades locales. La mayoría de las muertes se han registrado durante las últimas semanas, después de meses de bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria por parte de Israel, que controla todos los accesos al asediado territorio. Entre el 2 de marzo y el 19 de mayo el bloqueo fue total, mientras que el flujo de ayuda es ahora muy limitado.

No obstante, desde el inicio de las pausas humanitarias anunciadas por Israel y el comienzo de la llegada de la ayuda a la Franja, las muertes por hambruna han continuado, a las que se suman los fallecidos en los puntos de ayuda humanitaria.

La Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), un organismo estadounidense apoyado por Israel para repartir comida en el enclave, opera cuatro puntos en el sur y el centro de la Franja. Cientos de palestinos han muerto tratando de acceder a los centros, ubicados en zonas militares controladas por el Ejército israelí, según las autoridades locales y la ONU.

Las autoridades gazatíes denuncian que la ayuda es insuficiente y acusan a Israel de promover una «política de la hambruna»

La oficina de medios de Gaza ha acusado a las autoridades israelíes de bloquear la entrada de 22.000 camiones de ayuda humanitaria que se encuentran estacionados en los cruces fronterizos, «la mayoría de los cuales pertenecen a la ONU» y otras organizaciones internacionales.

«La ocupación israelí impide deliberadamente su entrada como parte de una política sistemática de generar hambruna, asedio y caos como parte del crimen de genocidio que se está cometiendo contra más de 2,4 millones de personas en la Franja de Gaza», ha denunciado en Telegram.

Ha sostenido que esta situación se considera «un crimen de guerra», por lo que ha exigido la entrada «inmediata, segura y constante de todos los camiones detenidos». Pese al anuncio de la entrada de convoyes con alimentos, las autoridades gazatíes han recordado que se requiere de unos 600 camiones diarios para poder suplir las necesidades de la población.

Además, han insistido en que la mayoría de los vehículos que entraron en el enclave «fueron objeto de saqueos y robos debido al caos de seguridad perpetuado sistemática y deliberadamente por la ocupación israelí, como parte de lo que se conoce como la política de hambruna».

El Ministerio de Sanidad palestino ha señalado también que, este domingo, camiones con medicamentos y equipo médico llegarán a los hospitales a través de una acción coordinada con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Así pues, ha insistido en que sus cargamentos no cuentan con comida y que los artículos que se espera que lleguen «son de gran importancia y urgencia para continuar brindando atención médica a los heridos y enfermos y salvar vidas». Por ello, ha instado a «realizar todos los esfuerzos posibles para proteger el convoy».

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *