Sinaloa.- 18 de Agosto de 2025 El fin de semana fue “movidito” para el estado de Sinaloa y no precisamente por las labores preventivas y de atención que activaron las lluvias que sigue impulsando el monzón mexicano.
La tierra de nuevo expulsó energía con dos eventos telúricos que se suman a la lista de tres durante el mes de agosto y 44 en lo que va del año, la mayoría de estos en el municipio de Ahome, que sigue como el más “tembloroso” en la entidad.
En el reporte consolidado del Servicio Sismológico Nacional (SSN), el primer evento se registró el sábado 16 a las 22:47:46 con magnitud 3.9. El segundo llegó unas horas después (01:56 horas), ya el domingo y con una intensidad más alta de 4.4.
Y fue Ahome el que marcó los epicentros: el primero a 105 kilómetros al oeste y el segundo a 102 km al suroeste de este municipio. Los dos fueron en el mar. El del domingo es el tercer movimiento de magnitud 4.4 en la zona. En el año suma 17 eventos.
Sismos registrados en el municipio de Ahome durante el 2025. Esta es la zona con más eventos en el año. Gráfica de Línea Directa con información del SSN
¿Cómo se han marcado mes con mes los eventos telúricos en Sinaloa?
-Enero: 7, el más intenso de 4.2 en Gabriel Leyva Solano.
-Febrero: 4, los más fuertes de 3.9 en Mazatlán y Ahome.
-Marzo: 2, el más fuerte de 4.1 en El Rosario.
-Abril: 9, con el más fuerte del año con 4.4 de magnitud en Ahome.
-Mayo: 3, el más fuerte de 4.3 en La Cruz, Elota.
-Junio: 3 sismos, el más fuerte de 4.3 el día 14 a 93 km al suroeste de Los Mochis.
-Julio: 9 hasta el momento, el más fuerte en lo que va del año con magnitud 4.6 en Culiacán.
-Agosto: 3 hasta el día 17, el más fuerte de 4.4 de magnitud.
Tanto abril como julio se mantienen como los más “movidos” del 2025 en Sinaloa, sin embargo el segundo lidera en eventos registrados en tierra con un total de 8 en lo que va del año.
El sismo del domingo en Ahome es el tercero de magnitud 4.4 en esta zona