Por: José Carlos Campos
19 de Agosto de 2025
Digamos que basados en la lógica, existe todo el entusiasmo por presenciar a partir de mañana la continuación de los eternos y extenuantes de los playoffs de la liga (antes) Mexicana de Beisbol, cuatro duelos que resultaron pactados tras la definición de qué equipos lograron su pase a estas instancias en calidad de la figura del “mejor perdedor”. El, supongamos, “honor” quedó en manos de los Sultanes de Monterrey en la zona Norte y en los Pericos de Puebla en la Sur.
Si nos atenemos a la narrativa oficial, serán cuatro series de “alto impacto”, llenos de tensión en la víspera y las cuales “todo puede pasar”, o sea, tratando de dar interpretación con algo de rimbombancia, habría que establecer que se trata de cuatro duelos casi imposibles de determinar de antemano favoritos.
Pero en los hechos del pasado inmediato sobran elementos para caracterizar los duelos como ciertos para marcar tendencias, algo identificables y en los cuales lo que los enlaza es la ausencia de señalar personajes clave, de que ponga a la mano un subrayador de textos con los cuales enumerar y señalar a los “quienes” pueden saltar a la palestra y resultar losa eventuales MVP de cada uno de los duelos.
Y no sobra preguntarlo, ¿habrá algún mexicano natico que alce la mano?
DUELOS– Veamos: en la zona Norte habrán de llevarse a cabo las series Sultanes contra Tecolotes de los Dos Laredos y el de Charros de Jalisco en contra de los Algodoneros de Unión Laguna. Aquí hay campo de sobra para etiquetar ambas series como “Interesantes”, si es que se pone uno a hurgar por los antecedentes.
Los líderes de la zona pasando a esta etapa en lugar de “comodín”, sin jugar su mejor pelota y obligados a convencer a su público de que sí son ”careada” para unos Tecos que ahí están sin probar de manera contundente que tienen patas para gallo fino
E en el otro frente, dos escuadras las cuales al parecer jugarán al “no tenemos nada que perder”, Charros y Algodoneros. La novena que dirige Benjamín Gil pasando sobre los Sultanes mientras que los de la Comarca digamos que haciendo alzar las cejas al poner fuera de la competencia a los no tan sólidos Toros de Tijuana, que nuevamente recibieron un golpe de realidad,
Y es que no es lo mismo ser de los pocos llenos de “mexicanos” por todos los ángulos que medirse en cancha pareja.
SUREÑOS– En las serie sueñas, los Diablos Rojos se medirán contra los Pericos y los, digamos que con razón, sorprendentes Piratas de Campeche medirán fuerzas contra los Guerreros de Oaxaca.
En el primero de los casos, pareciera que el gran interés es observar cuántos juegos resistirán los Pericos o es que si podrán “hacer la chica” y descarrilar a los escarlatas. La cosa es ver y saber de dónde obtendrían los pericos las armas para lograr semejante gesta.
En el otro cachete será constatar si es que los Piratas confirman su buen momento dan mayores referencias de que, ahora sí, van con todo por el premio mayor luego de años en el ostracismo. Se habla de un presunto buen balance entre todos sus departamentos, algo que los ha hecho lucir bien, jugando buena pelota.
Los Guerreros por su parte, a dejarse ver y a sacudirse la pesada imagen de ser el equipo “alacena” de los Diablos, que tiene imagen propia y que no viven de las migajas que les avienta su hermano mayor.
Y pues que gane el mejor, aunque a estos le falta aún largo trecho por recorrer.
INTERÉS– Los Tomateros de Culiacán invitaron a su campo de entrenamiento a Julio Urías quien suponemos tiene su interés puesto en regresar a las Grandes Ligas.
Sin embargo, tras una larga pausa sin jugar, deberá enfrentarse al dilema que le impone la situación: convencerse y convencer que aún guarda mucho en la pelota, lo suficiente para atraer lo mismo a la clientela de la LMP, a los equipo de Japón que eventualmente tienen sus ojos puestos en él y finalmente, pero no al último, lograr, lograr que algún club le “coquetee”.
Todo eso al calor de una invitación a entrenar.