Sinaloa.- 20 de Agosto de 2025 El sistema de presas de Sinaloa continúa en condiciones críticas de acuerdo con el informe del Organismo de Cuenca Pacífico Norte de la Conagua, este miércoles 20 de agosto de 2025 los embalses del estado alcanzan un 23.2% de almacenamiento, con apenas 3,627.2 millones de metros cúbicos en conjunto .
Aunque las lluvias recientes en la zona de cuenca han permitido una ligera recuperación respecto al punto más bajo registrado el 19 de junio, cuando las presas se encontraban al 6.0%, los niveles siguen siendo insuficientes para garantizar un ciclo agrícola de otoño–invierno normal.
El balance diario reporta aportaciones de 614 m³/s contra extracciones de 10 m³/s, lo que refleja que el agua que ingresa 3/es amyosn a la que se utiliza, beneficiando al almacenamiento.
Estado de las principales presas
- Luis Donaldo Colosio (Huites): 24.5% con 785.3 Mm³, mantiene trasvase hacia Miguel Hidalgo con 205.1 m³/s.
- Miguel Hidalgo (El Fuerte): 16.8% con 519.8 Mm³.
- Josefa Ortiz (El Sabinal): 6.5% con apenas 33.8 Mm³, prácticamente en estado crítico.
- Bacurato (Gustavo Díaz Ordaz): 38.8% con 628.2 Mm³, con aportaciones de 64.6 m³/s.
- Guillermo Blake: 32.7% con 96.0 Mm³.
- Eustaquio Buelna: 36.3% con 29.0 Mm³.
- Adolfo López Mateos: 17.4% con 537.0 Mm³.
- Sanalona: 30.0% con 206.6 Mm³.
- José López Portillo (Comedero): 21.1% con 545.6 Mm³, con extracciones de 9.9 m³/s.
- Aurelio Benassini: 56.1% con 226.4 Mm³, una de las que reporta mejor nivel relativo.
- Santa María: se encuentra al 79.7% de su capacidad, con 646.7 Mm³ almacenados
- Picachos: está al 101.6% de llenado, con 327.2 Mm³. Debido a que rebasó su NAMO (nivel de almacenamiento máximo ordinario), actualmente desfoga 65.7 m³/s por vertedor y 5 m³/s por obra de toma.