Guasave, Sinaloa.- 2 de Septiembre de 2025 La reciente adquisición de patrullas por parte del Ayuntamiento de Guasave, realizada sin un proceso de licitación pública, no tendría por qué escalar a instancias judiciales, afirmó Daniel Hibraim López Armenta, director jurídico del municipio.
Durante una conferencia de prensa, el funcionario explicó que el procedimiento utilizado está plenamente fundamentado en la normativa vigente y fue aprobado por el Comité de Adquisiciones, el cual cuenta con representación de todas las fuerzas políticas, incluyendo partidos de oposición.
Aseguró que no se ha incurrido en ninguna irregularidad, ya que se siguieron los lineamientos legales para este tipo de adquisiciones.
«La fundamentación que les acabo de dar, la motivación que dio el área de seguridad, yo estaría seguro que no, no tiene por qué, no tendría por qué llegar más allá de una observación; existen estos cinco procedimientos totalmente legales, reglamentados y por algo existen para poderlo hacer totalmente solventable porque nos apegamos a los lineamientos, eso es lo que quiero aclarar, no fue que se adquirieran las unidades fuera de la normativa, todo lo contrario, se siguió la normativa», precisó.
Por su parte, Ricardo Báez Zazueta, director de Egresos del Ayuntamiento, informó que las unidades fueron adquiridas directamente a la empresa Premier Chevrolet, sin intermediarios, lo que permitió obtener precios competitivos y transparencia en el proceso.
Las patrullas corresponden al modelo Chevrolet Silverado Custom, cuatro puertas y tracción 4×4. Cada unidad tuvo un costo base de 1 millón 162 mil 600 pesos, a lo que se sumó el equipamiento requerido para su operación como patrullas, con un valor de 186 mil 800 pesos, dando un total de 1 millón 349 mil 400 pesos por unidad.
En el encuentro con los medios de comunicación donde también estuvo presente el Secretario de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable Juan de Dios López Rubio, quién reiteró que el objetivo principal fue dotar a Seguridad Pública de unidades modernas y adecuadas para la operatividad, sin violar los procedimientos administrativos.