MAZATLÁN FORTALECE SU CONECTIVIDAD MARÍTIMA

Mazatlán, Sinaloa, 5 de septiembre de 2025.- Mazatlán se consolida como un puerto innovador y competitivo, que fortalece su potencial turístico al incrementar la conectividad marítima, aseguró Mireya Sosa Osuna.

Durante la presentación del barco Cabo Star, de la empresa Baja Ferries, que conecta a Mazatlán con La Paz, Baja California Sur, la secretaria de Turismo de Sinaloa destacó que se trata de una embarcación que marca un antes y un después en la conectividad marítima del país, del estado y del puerto.

“Este Ferry, el más grande y moderno de Latinoamérica, representa mucho más que un medio de transporte, es una experiencia turística en sí misma, su capacidad para más de 400 pasajeros, sus modernas amenidades y la posibilidad de viajar con vehículo propio o en compañía de la familia, incluyendo a nuestras mascotas, hacen del viaje una vivencia única que complementa la riqueza del Mar de Cortés”, apuntó.

La embarcación tiene una capacidad para 400 pasajeros, cuenta con 70 cabinas, 24 modernas cápsulas de descanso, cabinas para personas con limitaciones de movilidad, espacios para mascotas, salones y una terraza que permite disfrutar de una manera excepcional las maravillas del Mar de Cortés.

“Desde el gobierno de Sinaloa, bajo la visión del gobernador Rubén Rocha Moya, celebramos la llegada del Cabo Star, porque fortalece a Mazatlán como un destino competitivo, atractivo y conectado, ampliando la oferta para segmentos como el cicloturismo y las caravanas familiares”, detalló.

El buque cuenta además con tecnología de punta y tripulación 100 por ciento nacional, reafirmando el compromiso de Baja Ferries, empresa que mueve a más de 200 mil pasajeros al año, con el desarrollo de la Marina Mercante Nacional.

“En Mazatlán seguimos consolidando un turismo con rostro social, que genera bienestar compartido, oportunidades de crecimiento y empleos para nuestra gente. El Cabo Star es un aliado estratégico para impulsar estos objetivos”, puntualizó.

Por su parte, Nino Leaño, director general de Baja Ferries, señaló que el Cabo Star es una embarcación que significó una inversión de más de 1,500 millones de pesos, la cual fortalece la infraestructura marítima nacional, eleva la competitividad del país y responde con mayor eficiencia a la creciente demanda turística.

“La forma en la que viajamos está cambiando, nuevas prioridades, como la sostenibilidad, la tecnología y la búsqueda de experiencias auténticas que te conecten con el entorno, están moldeando el turismo de hoy; con la llegada del Cabo Star, en la ruta Mazatlán-La Paz, no solamente estamos aumentando nuestra capacidad de carga y logística, estamos llevando la visión de ofrecer una experiencia turística a otro nivel”, enfatizó.

A la presentación del Cabo Star también asistieron Mariano Ruano Boza, fundador y presidente del Consejo de Administración de Baja Ferries; el contralmirante Mariel Aquileo Ancona Infanzón, director general de Asipona Mazatlán; Alí René Zamudio, secretario de Desarrollo Económico y Turismo de Mazatlán; el vicealmirante Alberto Melendez, jefe de Estado Mayor de la Cuarta Región Naval; el contralmirante Luis Antonio Barreiro, Capitán Regional del puerto de Mazatlán; la diputada María Teresa Guerra Ochoa y el capitán del Cabo Star, Guillermo Rafael Lugo Juárez.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *