‘LORENA’ DEJA APORTACIONES EXTRAODINARIAS A LAS PRESAS DE SINALOA

Foto/Fuente: Altavoz.

Los Mochis, Sinaloa.- 6 de Septiembre de 2025  El fenómeno natural “Lorena” y sus remanentes provocaron lluvias tanto en la cuenca del río Fuerte como en valles agrícolas de la zona norte de Sinaloa, lo que representa un respiro y un aumento en la esperanza del sector agrícola para tener un ciclo de siembras otoño invierno lo más apegado a la normalidad.

El sistema de presas de la entidad reciben al momento 2,977 metros cúbicos por segundo, lo que significa aportaciones extraordinarias al sistema hidráulico, de estas la presa más beneficiada es la presa Luis Donaldo Colosio que reporta escurrimientos por 1,690 metros cúbicos por segundo, lo que significa una diferencia a favor de 146 millones de metros cúbicos con relación a la misma fecha del año pasado, la presa Josefa Ortiz de Domínguez también resultó favorecida por tener una aportación de 491 metros cúbicos por segundo.

El sistema hidráulico de Sinaloa almacena en su conjunto 4963 millones de metros cúbicos y está al 31.8 por ciento de su capacidad total de conservación y reporta una diferencia de 270 millones de metros cúbicos con relación a la misma fecha del año pasado.

Las condiciones que registran actualmente las presas, principalmente en la zona norte se debe a las precipitaciones que se registraron en las últimas horas en la región serrana y se espera se mantenga con buen nivel la aportación en las siguientes horas.

En los valles agrícolas también se presentaron lluvias como en el Carrizo que fue de 122 mililitros, Ruiz Cortines con 207, Higuera de Zaragoza con 160, Ahome 101 y en Los Mochis se reportó una lluvia acumulada por 99 milímetros .

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *