Atlanta.- 7 de Septiembre de 2025 El Consulado General de México en Atlanta confirmó que 23 connacionales figuran entre las 475 personas arrestadas el pasado 4 de septiembre en una redada de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) en la planta de Hyundai ubicada en Ellabell, Georgia.
Al respecto se manifestó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que informó que la mayoría de los mexicanos aceptó la salida voluntaria, por lo que se prevé que en los próximos días sean repatriados. Personal consular acudió a entrevistarlos, supervisar sus condiciones físicas y garantizar el respeto a sus derechos. Además, se ofreció asesoría legal y apoyo para comunicarse con sus familias.
El operativo, ejecutado con una orden judicial y tras meses de preparación, no fue una verificación migratoria de rutina. Según las autoridades, formó parte de una investigación criminal por presuntas prácticas laborales ilegales y otros delitos federales.
La redada movilizó a cientos de agentes con vehículos todoterreno y provocó escenas de pánico. Imágenes difundidas en redes sociales mostraron a empleados huyendo, trepando techos o escondiéndose; incluso algunos se refugiaron en un estanque de aguas residuales, de donde fueron rescatados. Sólo se reportaron un trabajador afectado por el calor y un agente con lesiones menores.
“I would say that they were illegal aliens and ICE was just doing its job. But I know nothing about it so.” – Trump on Hyundai Georgia Plant Raid
Good to know the President has no idea what is going on.
— Spencer Hakimian (@SpencerHakimian) September 5, 2025
De los casi 500 detenidos, la mayoría eran ciudadanos surcoreanos sin autorización laboral vigente en Estados Unidos, ya fuera por ingreso irregular o por visas vencidas. La planta forma parte del complejo Hyundai Motor Group Metaplant America, inaugurado en marzo para producir vehículos eléctricos.
El gobierno de Corea del Sur manifestó preocupación por sus ciudadanos detenidos y solicitó que el proceso no afecte derechos laborales ni actividades económicas, enviando personal consular a Georgia y planteando el tema ante la Embajada de Estados Unidos en Seúl.