CONTINÚA DISPUTA ENTRE GRUPOS DELICTIVOS EN SINALOA: ROCHA MOYA SOBRE FALLA QUE IMPIDE EL CEDE DE LA VIOLENCIA A UN AÑO

Culiacán, Sinaloa.- 8 de Septiembre de 2025  A un año de la violencia, continúa la disputa entre dos facciones de un grupo delictivo en Sinaloa, respondió el gobernador Rubén Rocha Moya al ser cuestionado sobre cuál ha sido la falla para no lograr contener la violencia desde el pasado 09 de septiembre a la fecha.

Rocha Moya atribuyó el no cese de la violencia por la disputa que existe entre dos grupos en la entidad, los cuales son combatidos por el Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Marina, en coordinación con la Policía Estatal y las fuerzas locales.

Señaló que en ocasiones piensan que este fenómeno va a la baja pero después se da un repunte derivado del conflicto. Defendió que las fuerzas federales continúan realizando importantes decomisos de armas, laboratorios clandestinos, detenciones entre otras acciones.

Descartó que las fuerzas armadas hayan abandonado la entidad como se especula, pues aún se mantienen desplegadas las tropas en Culiacán y en otros municipios de Sinaloa.

Mencionó que uno de los hechos que generó expectativa de violencia en la entidad fueron los ataques en hospitales, motivo que los llevó a reforzar la seguridad en los nosocomios del estado.

El secretario de Salud en Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo anunció que en reuniones interinstitucionales con autoridades de Seguridad Pública y representantes de hospitales se acordaron medidas para evitar que ocurran atentados en centros hospitalarios de la entidad.

Luego de los ataques al Hospital Civil de Culiacán, Clínica Culiacán y Hospital General de Culiacán, con un saldo rojo, González Galindo dio a conocer que se acordó que al llegar un paciente herido a un hospital se informará de manera inmediata al 911 para el envío de seguridad al centro hospitalario y posteriormente proceder a su trasladado a otro hospital habilitado para personas baleadas.

Detalló que otras de las medidas es que en las visitas de médicos para revisión de pacientes baleados esté presente personal militar para mayor seguridad.

La autoridad estatal reconoció que los agresores en la mayoría de los casos al conocer que su víctima quedó con vida después de un intento de asesinato buscarán acabar con su vida en los hospitales, por lo cual es necesario que estos espacios cuenten con la seguridad suficiente.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *