noviembre 21, 2025

SINALOA SE PREPARA PARA LLUVIAS HASTA 60 MM POR ‘RAYMOND’

Foto/Fuente: Luz Noticias.

Los Mochis, Sinaloa.- 10 de Octubre de 2025 El geofísico sinaloense Juan Espinoza Luna informó que actualmente se encuentran activas tres tormentas tropicales en el Pacífico «Priscilla», «Octave»  y «Raymond». Priscilla ya se ubica sobre la península de Baja California, Raymond representa el fenómeno con mayor potencial de impacto para Sinaloa durante los próximos días.

De acuerdo con el especialista, las imágenes satelitales y el radar de Los Cabos muestran una banda muy cargada de nubosidad y lluvias intensas desplazándose hacia el noroeste, con una trayectoria que apunta a la entrada del Golfo de California.

Esto provocará un aumento considerable de humedad y precipitaciones en gran parte del territorio sinaloense.

«De acuerdo con su trayectoria, parece que se va dirigiendo hacia la parte de entrada del Golfo en las próximas horas, por lo que estaría afectando a Sinaloa. En las próximas 48 horas ya se esperan lluvias en la parte central con acumulados de hasta 29 milímetros, que podrían incrementarse a 45 y hasta 60 milímetros para el martes», explicó.

  • Primeras lluvias:

El lunes comenzarán las primeras lluvias moderadas, pero será entre martes y miércoles cuando se registren los mayores acumulados, especialmente en la zona centro y norte del estado, donde podrían alcanzarse hasta 55 o 60 milímetros, según los modelos meteorológicos estadounidenses.

El experto detalló que los municipios con mayores probabilidades de precipitación son:

  • Los Mochis
  • El Carrizo
  • Juan José Ríos
  • Guasave
  • Angostura
  • Salvador Alvarado
  • Navolato
  • Culiacán, con estimaciones que oscilan entre 38 y 50 milímetros de lluvia.

«La parte central y norte de Sinaloa serán las más afectadas; sin embargo, toda la línea costera presentará lluvias muy parejas. Hay mucha humedad, así que se recomienda hidratarse y tomar precauciones ante posibles tormentas de rápida formación», advirtió.

Espinoza Luna aclaró que este sistema coincide con una etapa de altas temperaturas y elevada humedad, lo que aumenta el riesgo de tormentas eléctricas y chubascos intensos de corta duración, por lo que pidió a la población mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil y evitar exponerse al calor extremo durante el día.

EL CONO DE INCERTIDUMBRE

cone graphic

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *