ALGODONEROS ANUNCIA NUEVOS REFUERZOS Y UNO DE ELLOS UN REGRESO
Guasave, Sinaloa.- 28 de Octubre de 2025 (Prensa Algodoneros) Con el objetivo de salir de la anemia ofensiva que vive el equipo, la directiva de los Algodoneros de Guasave anuncia que a partir de este día se les unirán en Nayarit los cañoneros importados Óscar Colás y Phillip Ervin, así como el viejo conocido de la afición, Leonardo Heras, elementos en los que se confía le den otra cara al line up del mánager venezolano, José “Cheo” Moreno.
Colás es un cubano que puede jugar los jardines y la primera base, quien tendrá apenas su primera experiencia en el beisbol invernal, luego de que en el 2023 disputó 75 juegos en las Grandes Ligas con los Medias Blancas de Chicago, mientras que Ervin es un patrullero que también estuvo en la gran carpa y que conoce muy bien la pelota mexicana, así como Leo Heras es un jardinero que suma 15 campañas en el circuito gélido y vuelve al equipo en el que debutó en la pelota invernal.


Experiencia
El otro pelotero que se suma hoy a Algodoneros es el jardinero Phillip Ervin, quien este invierno comenzó con Venados de Mazatlán y tuvo un arranque lento, pero quien la temporada pasado bateó para .283 con los mismos porteños, mientras que en la 2022-2023 hizo su debut en este circuito con Yaquis de Ciudad Obregón y ahí le dio a la esférica para .252.
Este jugador nativo de Mobile, Alabama, también tuvo su primera experiencia este año en la Liga Mexicana de Beisbol con Pericos de Puebla, donde le fue muy bien, ya que terminó bateando para .306, con 20 palos para la calle y 70 carreras producidas.
Del 2017 al 2020 este patrullero de color de 33 años, que batea a la derecha y mide 1.78 metros, estuvo en Grandes Ligas con Rojos de Cincinnati y Marineros de Seattle, tiempo en el que acumuló 237 encuentros, pegando 145 hits en 586 turnos, entre ellos 27 dobles, ocho triples y 17 jonrones, además de 68 compañeros impulsados al plato.

Retorno
Otras de las novedades que tendrá Guasave en esta serie que abre hoy en Nayarit, será el arribo del experimentado jardinero Leonardo Heras, quien ya suma 15 temporadas en este circuito y llega en calidad de préstamo desde los Águilas de Mexicali, sólo por esta campaña.
El nativo de Tecate, Baja California, precisamente fue con Algodoneros con quienes debutó en la LAMP en la temporada 2009-2010, empezando ahí su importante trayectoria, con quienes jugó cuatro campañas, para posteriormente pasar por Charros de Jalisco, Yaquis de Ciudad Obregón y Águilas de Mexicali.
Heras Arípez suma 823 juegos disputados en el invierno, quien acumula 708 imparables, entre ellos 60 jonrones y 288 carreras producidas, así como un average general de .263.
También este pelotero se encuentra a sólo dos triples de alcanzar a Matías Carrillo en el liderato general de todos los tiempos en esta liga, ya que el mochitense sumó 40 en 27 ediciones, mientras que Heras ostenta 38 en sus 15 campañas.
En resúmen, estos tres peloteros se presentan como una apuesta atractiva para los blanquiazules, quienes habrán de fortalecer la columna vertebral de su orden al bat a partir de esta noche contra Jaguares.
