Salvador Alvarado, Sinaloa.- 7 de febrero de 2024 Del 10 al 14 de febrero el Centro de Ciencias de Sinaloa, en coordinación con el Ayuntamiento de Salvador Alvarado pondrán en marcha el programa, “Ciencia en Movimiento”, con el objetivo de acercar la ciencia y la tecnología a niños y niñas del municipio, de una forma divertida e interactiva.
En conferencia de prensa, Carlos Karam Quiñónez, director de CONFÍE en Sinaloa, destacó que uno de sus principales objetivos es la divulgación y enseñanza de la ciencia, sin embargo, conscientes de que no toda la población puede acudir al Centro de Ciencias en Culiacán, la institución, dijo, impulsa el programa Ciencia en Movimiento, el cual lleva actividades científicas a distintos municipios, por lo que a partir del lunes 10 de febrero, este programa estará presente en la ciudad de Guamúchil.
“La niñez sinaloense es muy difícil que vaya al Centro de Ciencias de Sinaloa, sobre todo de la zona rural que es nuestra preocupación, con este programa que se llama Ciencia en Movimiento, creamos este programa para desprender un poco una muestra de lo que tiene el Centro de Ciencias para llevarlo a todo el Estado”, manifestó.
Destacó que Ciencia en Movimiento es un desprendimiento del Centro de Ciencias en donde se tiene un museo interactivo que explica fenómenos, principios físicos y químicos y muchas cosas más, asimismo, destacó que para este año, el programa traerá una novedad, que es el museo interactivo contra las adicciones.
“En Salvador Alvarado vamos a estrenar un nuevo módulo, que es el módulo del museo interactivo contras las adicciones, hicimos un convenio con el MIA para efecto de traer un tráiler del MIA, lo vamos a estrenar, trae dos exposiciones es para niños pequeños hasta para muchachos de profesional”, destacó.
Por su parte la presidenta municipal, Lupita López González agradeció esta oportunidad de que el municipio cuente con un espacio que brinde enseñanza a los niños y jóvenes, además manifestando que el Ayuntamiento se encargará de llevar a los estudiantes al lugar y puedan así aprovechar todo lo que el programa ofrece.
Cabe destacar que Ciencia en Movimiento estará ubicado en el gimnasio municipal, mejor conocida como “La Bola”, y tendrá un horario de 8:00 a 11:00 de la mañana y de 11:00 a 2:00 de la tarde, asimismo, se contará con un turno vespertino.