noviembre 21, 2025

MARIO ZAMORA INVITA A JULIO BERDEGUÉ A ‘ENSUCIARSE LAS BOTAS’ EN MEDIO DE LAS PROTESTAS DE PRODUCTORES

*El Diputado de Sinaloa critico a Julio Berdegué, por su falta de cercanía con el campo sinaloense y lo invitó a «ensuciarse las botas» en medio de las protestas de productores que exigen presupuesto y precios justos.

Culiacán, Sinaloa.- 1 de Noviembre de 2025 En medio de las protestas nacionales de productores agrícolas que exigen precios justos y apoyos en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, el diputado federal Mario Zamora Gastélum lanzó una crítica  al titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Julio Berdegué Sacristán, a quien señaló de estar alejado de la realidad del campo.

Zamora afirmó que «ve al secretario más de traje que en botas» y lo retó públicamente a recorrer los surcos de Sinaloa para escuchar a los agricultores que hoy se manifiestan en las carreteras.

Imagen Placeholder

«Ojalá que se anime, que se dé una vuelta, bienvenido secretario,véngase a Culiacán, a Navolato, a Guasave, a Juan José Ríos, a Los Mochis… no les tenga miedo, son gente noble, son gente buena. Le garantizo que lo van a tratar bien y que de escucharlos van a salir cosas buenas. Si el secretario quiere entender la realidad del campo, que se ensucie los zapatos. El campo no se gobierna desde la oficina, sino desde los surcos», expresó.

Gobierno Federal:

El legislador priista y secretario de la Comisión de Presupuesto en la Cámara de Diputados señaló que el gobierno federal debe atender con urgencia las demandas de los productores sinaloenses, quienes exigen certidumbre sobre los precios del maíz y el trigo antes de iniciar el ciclo otoño-invierno.

«Estamos hablando de una causa justa; los productores solo quieren saber que lo que siembren les va a dar para vivir. Lo que pedimos es certeza, no politiquería», añadió.

  • Adelantó que impulsará reasignaciones dentro del presupuesto federal 2026 para crear una bolsa de apoyo al campo por al menos 7 mil millones de pesos, enfocada en los granos básicos. Dijo que los diputados de todos los partidos en Sinaloa firmaron un acuerdo para respaldar la reasignación a favor de la agricultura.

Mientras tanto, en distintos puntos del país, los agricultores mantienen bloqueos carreteros y casetas abiertas, demandando precios de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz y pagos pendientes  al trigo del ciclo anterior y abrir una mesa de diálogo para el presupuesto 2026.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *