SINALOA, ENTRE LOS ESTADOS QUE MÁS LLUVIAS RECIBIRÁ EN UNA SEMANA EN MÉXCIO: SMN
Sinaloa.- 23 de Septiembre de 2025 Por tercera ocasión desde el inicio de la temporada de lluvias 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) puso a Sinaloa entre los estados que más lluvias podría recibir en una semana.
La recta final del mes de septiembre comienza a pintarse muy húmeda después de varios días con lluvias mínimas o nulas; como sucedió en las últimas 24 horas, la entidad no registró acumulados debido al sistema anticiclónico que mantiene dominada a la región.
Durante la reunión quincenal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Comisión Nacional del Agua, el coordinador del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Fabián Vázquez Romaña, presentó el pronóstico de precipitación acumulada del 23 al 29 de septiembre, en el que Sinaloa aparece entre los estados con lluvias importantes.
De acuerdo con el pronóstico, Sinaloa, al igual que Sonora, Nuevo León y Tabasco, podría acumular de 150 a 200 milímetros en una semana, rango que entra en el nivel de lluvias de muy fuertes a intensas.
Estas condiciones se impulsarán principalmente por los efectos del monzón mexicano, que interactuará con dos frentes fríos (posibles 4 y 5 de la temporada), así como por canales de baja presión, inestabilidad y la entrada de humedad desde el océano Pacífico por las bandas nubosas del huracán Narda, que, aunque lejos del país, tendrá poder para enviarlas.

Pronóstico de precipitación acumulada del 23 al 29 de septiembre en México.
Las lluvias se extienden hasta el norte de Sinaloa, en un aumento en lluvias asociadas a la incidencia de los sistemas frontales; esto también provocará una disminución de las temperaturas a partir del miércoles con máximas de hasta 35 ºC”, destacó Vázquez Romaña.
Hasta el momento se han registrado tres sistemas frontales de los cinco pronosticados para el de septiembre; con el ingreso de los posibles 4 y 5 en esta semana, se cumplirá con lo proyectado para este mes.

Pronóstico de precipitación a 24 horas del 23 al 28 de septiembre. Sinaloa se observa con alta probabilidad lluviosa.
El coordinador del SMN pidió a la población mantenerse atenta a los pronósticos locales, ya que, aunque el huracán Narda esté lejos del país, es altamente probable que sus bandas estimulen a otros sistemas que generarán lluvias.
“No porque se aleje dejaremos de tener lluvias; su centro alejado de la costa, pero hay varios sistemas convectivos cerca que se podrían nutrir de las bandas nubosas del huracán”, destacó el especialista.
Pronóstico de temperaturas máximas del 23 al 27 de septiembre. Sinaloa se ve con una disminución importante.

