Los Mochis, Sinaloa.- 20 de Mayo de 2025 Este miércoles 21 de mayo, maestras y maestros pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, así como del Movimiento en Defensa de las y los Trabajadores Sindicalizados de la zona norte del estado están convocados a unirse al paro nacional en las oficinas del Departamento de los Servicios Regionales de la SEPyC en Ahome, en exigencia a la abrogación de la ley del ISSSTE del año 2007.
Alberto Barrera, docente y vocero del movimiento, dijo que esta manifestación es en apoyo a este paro nacional que se llevará a cabo de manera conjunta en diversos estados de la república para defender sus derechos como maestros y exigir el mejoramiento en los sistemas de salud, así como jubilaciones de acuerdo a los años de servicios, 30 años para los hombres y 28 años para las mujeres.
“El día de mañana nos vamos a dar cita en los servicios regionales de Ahome, lugar al que convocamos a los maestros de la región norte del estado, de Guasave, de Ahome, de El Fuerte y de Choix, con la intención de apoyar el paro indefinido de labores que iniciaron maestros de más de 10 estados del país con una demanda en particular que es la abrogación del ISSSTE del 2007 pero también hay otras demandas como los mejoramientos del sistema de salud, mejorar las condiciones de la educación pública”.
En ese sentido, mencionó que también se estarán sumando otras demandas locales que aquejan a los docentes del municipio de Ahome, esperando que puedan tener las condiciones necesarias para ejercer la profesión de la enseñanza en las aulas.
Por otra parte, en cuanto a las suspensiones de clases que se den en las diversas escuelas, Alberto Barrera dijo que están ejerciendo su derecho a la huelga como trabajadores inconformes, por lo que esperan la comprensión de los padres de familia, quienes hasta este momento han sido aliados de los maestros, señalando que estas manifestaciones son únicamente en la defensa de sus derechos.
“Nosotros siempre hemos visto que los padres de familia son un aliado de los maestros, de las maestras, entendemos que esto puede causar una molestia pero al final de cuentas hacemos derecho al derecho de huelga que tiene un trabajador, esperemos comprendan esta situación”.