KARLA VALERIA ROMERO: TALENTO, ARTE Y BELLEZA SOBRE LA ARENA

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, 16 de mayo de 2025 (IMDA).- Karla Valeria Romero Valdez ha consolidado su nombre como una de las embajadoras de volibol de playa de nuestra ciudad, gracias a sus resonantes triunfos en México y en el extranjero en su trayectoria de más de diez años.

Las largas y extenuantes sesiones de entrenamiento han rendido sus frutos para la vecina del fraccionamiento Viñedos, en una demandante disciplina que combina habilidad técnica, estrategia y resistencia física.
Para nada ha sido fácil destacar en un deporte que siempre resulta atractivo por el espectáculo que se exhibe con las acrobacias, velocidad y coordinación de los jugadores, pero hay dos factores que han llevado al éxito a Romero Valdez.

“Creo que parte fundamental (de sus logros) se basa en la disciplina y constancia que siempre he tenido, a pesar de los altibajos que se me han presentado a lo largo de mi carrera”, expresó la ganadora de la última edición del Torneo de Volibol Playero Tormenta en la Arena Chevron 2025.

Karla Valeria tuvo a los nueve años su primera experiencia en el deporte de los remates, luego de una invitación de su amiga Alejandra Rojo cuando cursaba el tercer año en la Escuela Primaria General Antonio Rosales.

Desde entonces ha tenido una deslumbrante trayectoria en que destacan los recurrentes triunfos en los Juegos Deportivos Nacionales Conade, antes llamada Olimpiada Nacional.

Haciendo pareja precisamente con Alejandra Rojo, en 2016 ganó la medalla de oro en la etapa Estatal del evento, y plata en el Nacional con Melanie Parra, en tanto en 2017 fue nuevamente oro en la eliminatoria del estado y cuarto en el Nacional con Dania Hallal, lugares que repitió en 2018 con Rojo.

La cosecha de 2019 dentro de la máxima justa deportiva del país fue presea de plata en el Estatal con Hallal y cuarto sitio en el Nacional con la guasavense Cielo Camacho, en 2020 capturó el oro haciendo dupla con Hallal en el Estatal (no hubo Nacional por pandemia), y en 2021 logró plata en el Estatal (Hallal) y bronce en el Nacional con Grecia Castro.

En el brillante paso de Romero por las canchas de arena figuran también notables éxitos en el ámbito nacional e internacional.

En 2018 consiguió medalla de bronce en el Torneo Preolímpico de Volibol de Playa que le valió la clasificación a los Juegos Olímpicos de la Juventud en La Habana, Cuba, haciendo mancuerna con Atenas Gutiérrez, de Veracruz.
Ese mismo año fue noveno lugar en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires, Argentina, y participó en el Tour Mundial de Chetumal, Quintana Roo, también con Atenas Gutiérrez de pareja.

En 2019, ahora con la ahomense Assul López Estrada como compañera de equipo, intervino nuevamente en el Tour Mundial de Chetumal, en 2023 escaló a lo más alto del podio en la Universiada Nacional en Guaymas, Sonora, y el año pasado finalizó en cuarto sitio del mismo evento, en Aguascalientes, compartiendo créditos con Susana Torres y Jimena Ramírez en las dos últimas competiciones.

La temporada 2025 ha marcado la llegada de otro par de podios en el ahora llamado Campeonato Universitario ANUIES (antes Universiada Nacional).

Haciendo equipo con Andrea Félix e Hilda Fernanda Gaxiola, la destacada jugadora se colgó la medalla de bronce en volibol de playa y de plata en piso, en justa realizada en Guadalajara, Jalisco.
La vitrina de trofeos de Karla Valeria incluye también títulos en el Torneo de Volibol Playero Tormenta en la Arena, en 2023 con Diana Valdez como dupla, y apenas el mes pasado con Assul López, derrotando a las sonorenses del Itson, Vanessa Carballo y Gabriela Elizalde.

“Lo mejor que me ha dejado el volibol de playa es llegar a representar a México, y sentir ese gran apoyo de mi familia en todo momento”, destacó la estudiante de la carrera de Educación Deportiva en la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Ahora en su nueva etapa como entrenadora, está experimentando los normales cambios de la transición.
“Como todo, tengo mis nervios y dudas, pero conforme va pasando el tiempo me voy acostumbrando. Se vive diferente, con mucho stress, con gritos, pero siempre disfrutándolo. Tengo más nervios ahora que cuando era jugadora, a veces quisiera meterme a la cancha (ríe)”, explicó Romero, de 23 años de edad, quien ahora tiene como prioridad inculcar este deporte a los niños por todos los beneficios que acarrea como salud, convivencia y trabajo en equipo.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *