Monterrey.- 29 de Mayo de 2025 El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) enfrenta una red de corrupción que incrementa las pensiones de derechohabientes y con ello provoca pérdidas que suman casi $100 millones de pesos, usando papelería falsa y operando desde su Delegación Regional en Nuevo León, con alcance nacional.
La red de corrupción está conformada por presuntos abogados en el ámbito del Derecho de la Seguridad Social, los cuales fungen como gestores de los derechohabientes que contratan sus servicios para inflar los montos de sus pensiones mediante el aumento de las semanas cotizadas ante los funcionarios de los departamentos de Afiliación y Pensiones del IMSS, área encabezada por Carlos Guillermo Montes Robles.
De esta forma, los derechohabientes obtienen una pensión con montos superiores a los que les corresponden por ley y a cambio los gestores obtienen un porcentaje del nuevo monto asignado en la pensión.
Fuentes al interior del IMSS revelaron para ABC Noticias, que los involucrados falsifican recibos de nomina timbrados para comprobar semanas trabajadas, manipulando así los historiales laborales del derechohabiente, que mediante una carta poder dan a los gestores la facilidad de que tomen el control total del trámite.
Una vez realizada la falsificación de comprobantes laborales, el gestor acude a las oficinas de la Delegación Regional de Nuevo León, donde Montes Robles es señalado de estar involucrado en la agilización de dicho trámite.
De 2022 a 2024, se han detectado más de mil 124 trámites que han generado pérdidas por hasta 42 millones de pesos y tan solo en los primeros 4 meses de 2025, esa cifra ya se superó al detectarse 116 trámites con los que se perdieron más de 54 millones de pesos.
UN MODUS OPERANDI ESTRUCTURADO
El esquema inicia con el acercamiento de los gestores a trabajadores próximos a la jubilación, a quienes les ofrecen “mejorar” su pensión mediante publicidad en redes sociales, lonas, posters en paradas de autobús, incluso en anuncios pagados en noticieros en televisión local.
Para justificar pensiones elevadas, los gestores simulan que el trabajador cotizó más semanas de las realmente registradas, esto lo logran mediante recibos de nómina los cuales incluso timbran de manera apócrifa y la intervención directa de empleados del área de Afiliación y Pensiones, quienes, mediante sobornos o amenazas, validan la información apócrifa y bloquean cualquier intento de auditoría o verificación interna.
“Estamos hablando de un fraude sistemático, no de errores aislados. Hay una cadena de complicidades dentro del IMSS que ha permitido este desfalco”, declaró bajo condición de anonimato un funcionario del área jurídica del instituto.
NUEVO LEÓN, EPICENTRO DEL FRAUDE
De las Delegaciones Regionales del IMSS en el país, la de Nuevo León, a cargo de la doctora Miralda Aguilar Patraca, que señalan que debido al alto volumen de trámites y la colusión activa de personal interno ha sido señalada como el centro de operaciones de esta red que daña el patrimonio que lidera el director general del IMSS, Zoé Robledo.
En este estado, más de 400 mil personas están actualmente en proceso de retiro, lo que ha facilitado a los despachos aprovechar vacíos administrativos y sobrecarga operativa para operar con impunidad.