RINCÓN BEISBOLERO | LA MIRADA ESTÁ PUESTA EN EL CLÁSICO MUNDIAL

Por: José Carlos Campos

23 de Abril de 2025

Los nombres de los rivales ya fueron dados a conocer y con ello se abren las puertas de las expectativas… y se empiezan a alimentar las siempre infaltables ilusiones. Es tema es ya desde ahora el Clásico Mundial de Beisbol que habrá de celebrarse en 2026 y en el cual México será uno de los protagonistas.

Uno puede hacer conjeturas en la víspera: exceptuando a contra USA, los demás juegos son “ganables” y por ende, es dable pensar en la siguiente ronda. Eso, claro está, si Italia, Reino Unidos o Brasil no salen con su batea de babas hecha sorpresa.

En la antesala, que parece que ya es el momento, lo que procede es elucubrar acerca de cómo pudiera (¿debiera?) quedar armada la selección nacional que eventualmente quedará bajo el timón, nuevamente, de Benjamín Gil y conducido desde la oficina por Rodrigo López.

Las diversas fuentes, mentes “ilustradas” y el sector de los aficionados “duros” empiezan a soltar nombres, acudiendo en primera instancia a los nombres de aquellos (pocos) nativos que actúan en las Grandes Ligas y segundo término, que parece ser el el primero en prioridad, a los peloteros a quienes se ha descubierto que en sus antecedentes (hasta lo bisabuelos, en algunos casos) hay sangre mexicana.

Y harán bien porque si se echan un clavado a los rosters de la L(A)MB lo que encontrarán es una torre de Babel en don lo que escasea son mexicanos nativos aunque abunde lo mexicano por la ya famosa doble nacionalidad.

ARMANDO– En las conjeturas que se hacen para el armado del equipo, se parte del hecho de que la selección tiene ya dos puestos asegurados para la rotación abridora, Taijuan Walker y Patrick Sandoval, ambos con estancia en MLB desde hace rato y con  ellos estarían  Javier Assad, Bellozo y José Ramirez Urquidez.

Armar el bullpen es una especie de lío aunque de antemano se estima que el cerrador sería Andrés Muñoz y uno de los preparadores pudiera ser Antonio Osuna, además de agegar al elenco al zurdo Omar Cruz, quien debutara en la Gran Carpa este mismo año.

Por su condición de ligamayoristas parecieran tener puesto casi asegurado lsaaac Paredes, Alejandro Kirk, Randy Arozamena (que desde hace rato se naturalizó), Jarred Durán, Alek Thomas, los hermanos Urías (Ramón y Luis) así como Jonathan Aranda y el recientemente bigleaguer Tirso Ornelas. A ellos se unirían posiblemente peloteros como Austin Barnes, Rowdy Téllez, Alan Trejo, Marcelo Mayer, Jared Serna, Alex Verdugo…. vamos, que aparentemente por nombres no hay problema.

Pero de nuevo, aunque parezca prurito, apuntar que se denota a leguas la ausencia de jugadores que sean estelares en México, en sus ligas locales, que se consideren dentro de la ya casi inexistente elite que llegaran a integrar, en su momento, peloteros estelares.

Hoy, jugadores de ese calibre brillan por su ausencia.

UNDERDOGS– Apenas iniciada la temporada en la Gran Carpa y resulta muy temprano como marcar favoritismos, si acaso haya algunos ligeros indicios. Lo que se ve ahorita en los standings no será por seguro lo que se vea en Septiembre.

Pero son al menos tres lo equipos que creemos van a dar de qué hablar en la campaña: Rangers y Marineros en la Americana y los Cachorros en la Nacional. Los tres han tenido un inicio mejor que regular, se advierten competitivos y aquí es ver si el gas les alcanza.

El camino, ya se sabe , es muy largo.

 

 

 

 

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *